ABOGADO
LUIS
SALINAS
9. Financiar becas de estudios.
En un mundo en constante evolución, la educación es la clave para alcanzar el éxito personal y profesional, pero los costos pueden ser un gran obstáculo para muchos padres y estudiantes. Como comunidad, debemos promover y aumentar el acceso a estas becas, asegurándonos de que sean inclusivas y accesibles. Al hacerlo, no solo ayudamos a estudiantes a alcanzar sus sueños, sino que también fomentamos un ciclo positivo de educación y éxito. Invertir en becas es invertir en el futuro de nuestra sociedad. Asegurémonos de que todos los estudiantes tengan la oportunidad de brillar.
10. Creación de Protectora de Animales.
Este proyecto busca ofrecer un refugio seguro, atención médica y amor a los animales que han sido abandonados o maltratados. Nuestra misión no solo es cuidar de estos seres indefensos, sino también educar sobre la adopción responsable, el cuidado adecuado de mascotas y la importancia de la esterilización. Necesitamos su apoyo para hacer realidad este sueño. Unámonos para construir una comunidad más compasiva y justa. Juntos podemos asegurar que cada animal reciba el respeto y el cuidado que merece.
11. Auditoría Forense.
Esta auditoría no solo tiene como objetivo esclarecer el uso de los recursos públicos, sino también identificar posibles irregularidades que puedan haber ocurrido. Queremos asegurarnos de que cada peso del presupuesto municipal sea utilizado de manera eficiente y que todas las acciones se realicen de acuerdo con la ley. Entiendo la importancia de restaurar la confianza en nuestras instituciones y mi compromiso es trabajar junto a ustedes para construir una comuna más justa y transparente. Invito a cada uno de ustedes a ser parte de este cambio, a unirse a este esfuerzo por la transparencia y a exigir siempre lo mejor de sus autoridades.
12. Apoyo a las PYME y para Emprender.
Propondremos medidas concretas para ir en apoyo de las PYMES y para fomentar el emprendimiento local. Esto incluye: Facilitar el acceso a financiamiento: Colaboraremos con entidades financieras y de inversión para que los emprendedores puedan obtener los recursos que necesitan para poner en marcha sus ideas. Ofrecer formación y asesoría: Implementaremos programas de capacitación y mentoría para ayudar a los emprendedores a desarrollar sus habilidades y conocimientos, desde la gestión de negocios hasta el marketing digital. Crear espacios de trabajo colaborativos: Estableceremos centros de coworking y espacios de innovación que permitan a los emprendedores trabajar en un entorno dinámico y colaborativo, facilitando el networking y la creación de redes.
13. Programa de Apoyo al Trastorno del Espectro Autista TEA.
La inclusión educativa no es solo una cuestión de política, sino de justicia y humanidad. Cada niño con TEA tiene habilidades y talentos únicos que pueden enriquecer nuestras comunidades. Sin embargo, para que puedan desplegar todo su potencial, necesitamos garantizar que reciban el apoyo adecuado en sus entornos escolares. Es esencial que nuestras escuelas cuenten con recursos y personal capacitado para atender las necesidades específicas de estos niños. Esto incluye la formación continua de los docentes, la adaptación de los métodos de enseñanza y la creación de un ambiente que valore la diversidad y promueva la empatía. Además, debemos fomentar una cultura de aceptación y comprensión. La integración exitosa de los niños con TEA en las aulas no solo beneficia a estos niños, sino que también enriquece a sus compañeros, quienes aprenden a valorar la diversidad y la inclusión desde una edad temprana. Nuestra responsabilidad es asegurar que todos los niños, sin importar sus desafíos, tengan acceso a una educación de calidad. Trabajemos juntos para construir un futuro donde cada niño pueda alcanzar sus sueños y contribuir plenamente a nuestra sociedad.
14. Creación de Albergue.
Como candidato a alcalde, me comprometo a la creación de un albergue que brinde apoyo y protección a quienes más lo necesitan. Este albergue no solo ofrecerá un espacio seguro para pasar la noche, sino también servicios de apoyo integral, como asistencia psicológica, orientación laboral y programas de reintegración social. Sabemos que cada persona merece una segunda oportunidad y un lugar donde pueda empezar de nuevo. El albergue será un refugio donde todos encontrarán un entorno cálido y comprensivo, donde recibirán el apoyo necesario para superar los desafíos que enfrentan. Esta promesa es un paso crucial hacia una comunidad más solidaria y humana, donde cada individuo tenga la oportunidad de mejorar su calidad de vida y contribuir positivamente a nuestro entorno. Estoy decidido a trabajar con ustedes, con las organizaciones locales y con todos los recursos disponibles para hacer realidad este proyecto. Juntos, podemos construir un futuro en el que nadie se sienta desamparado.
15. Creación de Centro de Rehabilitación de Drogas.
Este centro no solo será un lugar de recuperación, sino un símbolo de nuestro compromiso con la salud y la dignidad humana. Contará con un equipo de profesionales altamente capacitados, incluyendo médicos, psicólogos y trabajadores sociales, quienes brindarán atención integral y personalizada a cada persona en su proceso de rehabilitación. Nuestro objetivo es proporcionar un entorno seguro y respetuoso, donde los pacientes puedan recibir el tratamiento adecuado y acceder a programas de apoyo que les ayuden a reintegrarse exitosamente en la sociedad. Además, este centro ofrecerá talleres educativos y de prevención, para que podamos abordar el problema desde sus raíces y reducir la incidencia de adicciones en nuestra comunidad. Estoy convencido de que, al unir esfuerzos, podemos construir un futuro más saludable y prometedor para todos. Les pido su apoyo para hacer realidad este proyecto, que sin duda marcará una diferencia significativa en la vida de muchas personas.
16. Creación del Mercado Agrícola.
La creación de este mercado tiene múltiples objetivos. Primero, queremos proporcionar a nuestros agricultores un espacio donde puedan mostrar y vender sus productos frescos, cultivados con esmero y pasión. Al hacerlo, no solo apoyamos a quienes trabajan la tierra, sino que también garantizamos que nuestros vecinos tengan acceso a alimentos frescos y de calidad. En segundo lugar, buscamos fomentar la economía local. Al consumir productos de la zona, estamos ayudando a mantener el dinero dentro de nuestra comunidad, lo que contribuye al crecimiento económico y la creación de empleo local. Además, al promover prácticas agrícolas sostenibles, estamos cuidando nuestro medio ambiente y asegurando un futuro más verde para las próximas generaciones. Este mercado será un reflejo del trabajo en equipo y la colaboración entre los agricultores, los comerciantes y todos nosotros como comunidad. Invitamos a cada uno de ustedes a formar parte de esta nueva etapa, a apoyar a nuestros productores locales y a disfrutar de los productos que con tanto esfuerzo se han cultivado.
17. Creación del Centro de Diálisis.
Este centro no solo brindará un alivio significativo a los pacientes con insuficiencia renal, sino que también reducirá el estrés y los costos asociados al tratamiento. El Centro de Diálisis estará equipado con tecnología de vanguardia y contará con un equipo de profesionales altamente capacitados. Nos aseguraremos de que el centro ofrezca no solo los tratamientos necesarios, sino también un ambiente de apoyo y cuidado para nuestros pacientes y sus familias. Además, este proyecto generará empleo en nuestra comuna y contribuirá al desarrollo económico local. La creación de este centro es parte de un compromiso más amplio para mejorar la calidad de vida en nuestra comuna, garantizando que cada uno de nuestros ciudadanos tenga acceso a servicios de salud de primer nivel.
18. Erradicación del Comercio Ambulante Informal.
Sabemos que esta actividad, cuando no está regulada, impacta negativamente a nuestros comerciantes establecidos, quienes son el corazón de nuestra economía local y quienes día a día trabajan arduamente para ofrecer productos y servicios de calidad a nuestra comunidad. Entendemos que el comercio ambulante no regulado genera competencia desleal y afecta la seguridad y el orden en nuestras calles. Por eso, me comprometo a tomar medidas firmes y efectivas para erradicar esta problemática y apoyar a nuestros comerciantes formales. Primero, reforzaremos la fiscalización y aplicaremos las normativas vigentes para controlar el comercio informal. Trabajaremos en conjunto con Carabineros e Inspectores municipales para asegurar que nuestras calles sean seguras y estén libres de actividades ilícitas. Segundo, promoveremos políticas que incentiven la formalización de quienes deseen emprender, facilitando el acceso a herramientas y recursos necesarios para que puedan establecerse de manera legal y contribuyan al crecimiento económico de nuestra comuna. Finalmente, fortaleceremos el diálogo con los comerciantes establecidos, escuchando sus inquietudes y sugerencias para que juntos podamos construir un entorno favorable para el desarrollo de sus negocios.
19. Creación de Centros para la Cultura, el Arte y la Música.
La cultura, el arte y la música. Estos elementos no solo embellecen nuestro entorno, sino que también son el reflejo de nuestra identidad y nuestra historia. La cultura y el arte tienen el poder de transformar nuestras vidas. Nos brindan la capacidad de soñar, de reflexionar y de conectarnos con nuestras raíces y con los demás. A través de la pintura, la danza, el teatro y la música, encontramos una forma de expresarnos y de entendernos mejor. Cada obra de arte, cada melodía, cada actuación, es una ventana a nuevas perspectivas y a diferentes realidades. En nuestra comuna, el apoyo a estas expresiones es crucial. Debemos fomentar espacios donde nuestros artistas puedan exhibir su trabajo y donde todos, especialmente los jóvenes, puedan tener acceso a actividades culturales y artísticas. Estos espacios no solo son fundamentales para el desarrollo personal, sino que también contribuyen a la cohesión social y al fortalecimiento de nuestra identidad comunal. Además, la cultura y el arte juegan un papel importante en la economía local. Los eventos culturales atraen visitantes, generan empleos y promueven el comercio local. Apoyar a nuestros artistas y músicos no solo enriquece nuestra vida cultural, sino que también impulsa el desarrollo económico de nuestra comuna. Como candidato a alcalde, me comprometo a promover políticas que respalden el acceso a la cultura y el arte para todos. Quiero trabajar en la creación de centros culturales, en el apoyo a eventos artísticos locales y en la promoción de programas educativos que integren el arte en la formación de nuestros jóvenes. Invito a todos a participar, a apoyar y a celebrar nuestra riqueza cultural. Juntos, podemos construir una comuna vibrante, creativa y llena de vida.
20. Mejoras al Cementerio Municipal.
El cementerio es un lugar sagrado, es un espacio en donde honramos la memoria de nuestros seres queridos difuntos. Sin embargo, he constatado personalmente que el cementerio enfrenta problemas graves que requieren nuestra atención urgente. Quiero compartir con ustedes mi compromiso y las propuestas específicas para mejorar el cementerio municipal de Colina: 1. Implementación de Seguridad Adecuada: La seguridad en el cementerio será una prioridad. Propondremos la instalación de cámaras de vigilancia y la contratación de personal de seguridad capacitado para garantizar la protección de las instalaciones y los bienes de quienes nos visitan. Esto ayudará a prevenir y responder rápidamente a cualquier incidente de robo o vandalismo. 2. Mejora en las Infraestructuras: Reconocemos la necesidad de mejorar los caminos y accesos dentro del cementerio. Trabajaremos en la rehabilitación y el mantenimiento de estos espacios para asegurar que los servicios fúnebres se lleven a cabo sin dificultades. Esto incluye el asfaltado de caminos y la instalación de señalización clara para una mejor orientación. 3. Mantenimiento y Renovación: Nos comprometemos a establecer un programa regular de mantenimiento para el cementerio. Esto incluye la limpieza e implementación de áreas verdes, el cuidado de las sepulturas y la renovación de las instalaciones para que el cementerio sea un lugar digno y respetuoso. 4. Comunicación Abierta: Estableceremos canales de comunicación abiertos con los familiares y visitantes para que puedan reportar cualquier inconveniente de manera directa y efectiva. También se creará un sistema de feedback para mejorar continuamente nuestros servicios basados en las necesidades y sugerencias de la comunidad. 5. Participación Comunitaria: Fomentaremos la participación de la comunidad en la planificación y supervisión de las mejoras del cementerio. Esto asegurará que nuestras acciones estén alineadas con las expectativas y necesidades reales de quienes lo utilizan. Mi compromiso es trabajar incansablemente para que el cementerio de Colina refleje el respeto y la dignidad que todos merecemos en momentos de pérdida. Juntos, podemos hacer de este lugar un espacio seguro y digno para honrar a nuestros seres queridos.
21. Proyecto de Instalación de Paneles Solares.
Quiero compartir con ustedes un proyecto que puede transformar nuestra comuna, no solo en términos ambientales, sino también en la calidad de vida de cada uno de nuestros hogares: la instalación de paneles solares en edificios públicos, espacios comunitarios y, lo más importante, en nuestros hogares. La crisis climática es una realidad que nos afecta a todos, y es nuestra responsabilidad tomar medidas para reducir nuestra dependencia de fuentes de energía contaminantes. La instalación de paneles solares es una solución efectiva y accesible que no solo ayudará a preservar nuestro medio ambiente, sino que también permitirá a cada familia disminuir significativamente sus costos de electricidad. Imaginemos un futuro en el que no solo nuestros colegios, centros de salud y oficinas municipales funcionen con energía limpia y localmente generada, sino que cada hogar de nuestra comuna se convierta en un pequeño generador de energía. Con este proyecto, cada familia tendrá la oportunidad de instalar paneles solares en su techo, lo que no solo reducirá su factura de electricidad, sino que también les permitirá vender el excedente de energía a la red, generando ingresos adicionales. Este proyecto también generará nuevos empleos en nuestra comunidad, ya que necesitaremos técnicos y especialistas para la instalación y mantenimiento de estos sistemas. Al mismo tiempo, daremos un paso firme hacia la independencia energética de nuestra comuna, disminuyendo nuestra huella de carbono y demostrando que juntos podemos construir un entorno más verde y próspero para todos. La instalación de paneles solares en hogares es una inversión en nuestro futuro, una inversión que beneficiará a nuestras familias y a nuestra comunidad en su conjunto. Estoy comprometido a trabajar para que este proyecto se haga realidad, y que cada uno de ustedes tenga la oportunidad de ser parte de este cambio positivo.
22. Programa de Integración para Internos de las Cárceles Colina I y II.
Este programa tiene varios pilares fundamentales. En primer lugar, se establecerán acuerdos con empresas locales para crear oportunidades laborales para estas personas. Sabemos que el trabajo no solo es un medio de subsistencia, sino también una vía para recuperar la dignidad y el respeto por uno mismo. Queremos que estas personas puedan contribuir a la economía de nuestra comuna, demostrando que han dejado atrás el pasado y que están comprometidas con un futuro mejor. En segundo lugar, ofreceremos una amplia gama de talleres de formación en oficios y educación continua. Queremos que aquellos que deseen aprender nuevas habilidades o perfeccionar las que ya tienen, lo hagan en un entorno que los prepare para reinsertarse exitosamente en la sociedad. Además, el programa incluirá un fuerte componente de apoyo psicológico y familiar. Sabemos que la reinserción no es solo una cuestión individual, sino que afecta a todo el entorno de la persona. Por eso, trabajaremos en la reconstrucción de vínculos familiares y en el apoyo emocional, para que el regreso a la sociedad sea lo más positivo y constructivo posible. Quiero destacar también que este programa estará abierto a los presos que han mostrado una conducta ejemplar durante su tiempo en prisión. Creemos firmemente en reconocer y recompensar el esfuerzo por cambiar. Estas personas han demostrado, a través de su comportamiento, que están listas para iniciar un nuevo capítulo en sus vidas. Al ofrecerles esta oportunidad de rehabilitación antes de completar su condena, enviamos un mensaje claro: el esfuerzo por mejorar es valorado, y la sociedad está dispuesta a apoyar a quienes están dispuestos a dar ese paso. Este programa no solo beneficiará a aquellos que participan directamente en él, sino que también fortalecerá nuestra seguridad y cohesión social. Una persona rehabilitada y reintegrada es una persona menos en riesgo de reincidir en el crimen, y una persona más que contribuye a la prosperidad de nuestra comunidad. Les invito a todos a apoyar esta iniciativa. Estoy convencido de que juntos podemos construir una comuna más justa, segura y solidaria, donde las segundas oportunidades se traduzcan en nuevas vidas, nuevos comienzos y un futuro más brillante para todos.
23. Programa de Inclusión y Bienestar para personas con discapacidad.
Esta iniciativa busca mejorar la calidad de vida de quienes enfrentan desafíos adicionales en su día a día. Este programa estará centrado en la inclusión social, la accesibilidad y el apoyo integral a las personas con discapacidad y sus familias. Nuestro programa tendrá varios componentes esenciales: 1. Accesibilidad Universal: Vamos a trabajar para garantizar que nuestra comuna sea un lugar accesible para todos. Esto incluirá la adaptación de espacios públicos, como plazas, veredas, edificios municipales, y el transporte público, para que sean accesibles para personas con movilidad reducida. Además, se impulsarán mejoras en la señalización y la creación de rutas accesibles para todos. 2. Apoyo Integral: Entendemos que la discapacidad no solo afecta a la persona, sino también a su entorno familiar. Por eso, el programa ofrecerá servicios de apoyo, como asesoría legal, psicológica y social, además de facilitar el acceso a servicios de salud especializados. Queremos asegurar que las familias no enfrenten estos desafíos solos, sino que cuenten con el respaldo necesario para salir adelante. 3. Educación Inclusiva y Formación Laboral: Es fundamental que las personas con discapacidad tengan acceso a una educación de calidad y adaptada a sus necesidades. Por ello, promoveremos la inclusión educativa desde la primera infancia hasta la educación superior. Además, implementaremos programas de formación laboral que capaciten a las personas con discapacidad para que puedan integrarse al mercado laboral y ser económicamente independientes. 4. Sensibilización y Conciencia Social: Para lograr una verdadera inclusión, es vital que toda la comunidad participe. Lanzaremos campañas de sensibilización que promuevan el respeto, la empatía y la comprensión hacia las personas con discapacidad. Debemos erradicar cualquier forma de discriminación y asegurarnos de que todos entendamos que la discapacidad no define a una persona, sino que es parte de la diversidad que enriquece nuestra sociedad. 5. Participación Ciudadana: Este programa no será efectivo sin la voz y el liderazgo de las personas con discapacidad. Por ello, estableceremos un consejo consultivo compuesto por representantes de esta comunidad, quienes serán los encargados de guiar, evaluar y proponer mejoras continuas al programa. Creemos que quienes enfrentan estos desafíos son quienes mejor pueden indicar las soluciones necesarias. Con este programa, no solo buscamos mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, sino también construir una comuna más justa, inclusiva y solidaria. Todos tenemos un papel que desempeñar en este esfuerzo, y juntos podemos hacer de nuestra comuna un ejemplo de inclusión para otras localidades. Este es solo el comienzo. Estoy convencido de que, con la colaboración de todos, lograremos avances significativos y sentaremos las bases para un futuro donde la igualdad de oportunidades sea una realidad para todos los miembros de nuestra comunidad.
24. Programa de Apoyo Familiar.
Muchas familias en nuestra comuna están pasando por momentos de gran dificultad económica. La falta de empleo, los bajos ingresos y el aumento del costo de vida han dejado a muchas personas en una situación vulnerable, donde la preocupación por el bienestar diario se ha convertido en una lucha constante. Nuestro programa se estructurará en torno a los siguientes pilares: 1. Asistencia Económica Directa: Sabemos que, en situaciones de emergencia, el acceso a recursos inmediatos puede hacer la diferencia entre mantener a una familia a flote o verla caer en una situación aún más grave. Por eso, el programa incluirá ayudas económicas directas, en forma de subsidios para alimentos, pagos de servicios básicos y apoyo en la adquisición de medicamentos esenciales. Estas ayudas estarán disponibles de manera rápida y eficiente, para que lleguen a quienes las necesitan sin demoras innecesarias. 2. Orientación y Capacitación Laboral: Entendemos que la solución a largo plazo para las dificultades económicas pasa por el acceso a empleos dignos y bien remunerados. Por ello, el programa ofrecerá talleres de capacitación laboral, asesoría para la búsqueda de empleo y vinculación con empresas locales que estén dispuestas a contratar a miembros de nuestra comunidad. Queremos empoderar a las personas para que puedan mejorar su situación económica a través del trabajo y el esfuerzo. 3. Apoyo Psicosocial: La presión económica no solo afecta las finanzas, sino también la salud mental y emocional de las familias. Es por esto que el programa incluirá servicios de apoyo psicológico, orientación familiar y consejería, para ayudar a las familias a manejar el estrés, la ansiedad y las tensiones que a menudo acompañan a las dificultades económicas. Queremos asegurar que nuestras familias no solo tengan acceso a recursos materiales, sino también a un bienestar integral. 4. Asesoría Financiera: Muchas familias se encuentran en situaciones difíciles debido a la falta de conocimientos financieros. A través de este programa, ofreceremos asesoría financiera gratuita, ayudando a las familias a gestionar mejor sus recursos, crear presupuestos, renegociar deudas y planificar su economía de manera más efectiva. Con el apoyo adecuado, muchas familias podrán encontrar formas de mejorar su situación financiera de manera sostenible. 5. Colaboración Comunitaria y Redes de Apoyo: Creemos que la solidaridad es un pilar fundamental en tiempos de crisis. Por ello, este programa fomentará la creación de redes de apoyo comunitarias, donde vecinos puedan ayudarse mutuamente, compartir recursos y conocimientos, y trabajar juntos para superar las dificultades. Ya sea a través de bancos de alimentos, ferias de trueque o redes de voluntariado, queremos fortalecer el espíritu de comunidad que nos caracteriza. Este programa es más que una simple respuesta a una crisis; es una afirmación de nuestros valores como comunidad. Es un recordatorio de que, en los momentos difíciles, nos mantenemos unidos y trabajamos juntos para que nadie se quede atrás. Estoy convencido de que, con este programa, podremos aliviar el sufrimiento de muchas familias y ofrecerles un camino hacia un futuro más estable y seguro.
25. Apoyo para la Reactivación de la Brigada de Rescate de Colina.
Esta institución fue un pilar fundamental en nuestros eventos más importantes, brindando apoyo y seguridad en momentos clave como la caminata al templo de Santa Teresa de Los Andes, los desfiles de Fiestas Patrias, el cuasimodo y otros eventos que congregaban a miles de personas. Su labor voluntaria siempre estuvo al servicio de nuestra comunidad, demostrando un compromiso inquebrantable con el bienestar de todos. Lamentablemente, hoy la Brigada no está operativa, y esto ha dejado un vacío en nuestra capacidad de respuesta ante emergencias en eventos masivos. Como candidato a alcalde, me comprometo a devolverle a Colina esta importante institución. Vamos a trabajar juntos para reactivar la Brigada de Rescate, asegurando su financiamiento, equipamiento y la formación de voluntarios, para que vuelvan a estar presentes cuando más los necesitamos. No se trata solo de mirar al pasado, sino de proyectar un futuro en el que Colina sea una comuna más segura, donde el voluntariado y la solidaridad sean nuestras banderas. Juntos, con el esfuerzo de todos, lograremos que la Brigada de Rescate vuelva a ser un símbolo de protección y apoyo en cada rincón de nuestra comuna.
26. Creación del Hospital Veterinario de Colina.
Como candidato a alcalde, mi visión para Colina es clara: construir una comunidad más justa, solidaria y responsable, no solo con sus habitantes humanos, sino también con aquellos que no pueden alzar la voz: nuestras queridas mascotas y animales de compañía. Es por eso que, hoy, quiero hacer una promesa concreta, una promesa que está en el corazón de mi campaña: cuando sea alcalde de Colina, estableceré un Hospital Veterinario de primer nivel, que será un verdadero centro de excelencia en el cuidado animal. Este hospital no solo brindará la mejor atención médica para nuestras mascotas, sino que también ofrecerá servicios esenciales que actualmente no existen en nuestra comuna. Entre los servicios que ofreceremos, habrá atención a domicilio, para que nuestros vecinos puedan contar con asistencia veterinaria sin necesidad de desplazarse, especialmente en casos de dificultad. Además, contaremos con un servicio de ambulancia veterinaria, que estará disponible para responder rápidamente a emergencias y trasladar a los animales que necesiten atención urgente. El Hospital Veterinario también dispondrá de un área especializada en atención de urgencia, equipada para manejar cualquier tipo de situación crítica que pueda presentarse. Además, realizaremos operaciones con los más altos estándares de seguridad y eficiencia, contando con especialistas en diversas áreas de la medicina veterinaria para garantizar que nuestras mascotas reciban el mejor tratamiento posible. Pero este hospital no será solo un lugar para tratar enfermedades; será también un centro de educación y conciencia sobre el cuidado responsable de los animales. Fomentaremos la adopción, la esterilización, y el respeto por todas las formas de vida, porque cuidar de nuestros animales es también cuidar de nuestras familias y de nuestra comunidad.
27. Creación del Hospital de Colina.
La construcción de un hospital en Colina se convertirá en un pilar fundamental para la salud de nuestra comuna. Un hospital que no solo estará equipado con tecnología de punta, sino que también contará con todos los especialistas necesarios para brindar una atención oportuna, integral y de calidad. Sabemos que en momentos de enfermedad, lo último que necesitamos es viajar largas distancias para recibir atención médica adecuada. Es por eso que este hospital se enfocará en ofrecer un servicio completo, con una amplia gama de especialidades que van desde la pediatría y ginecología, hasta la oncología, para asegurar que nuestros vecinos tengan acceso a la atención que merecen, sin tener que salir de la comuna. La creación de este hospital no solo aliviará la carga en los centros de salud actuales, sino que también será un símbolo de progreso y cuidado para todos. Un lugar donde cada familia pueda sentirse segura, sabiendo que cuenta con un centro de salud de primer nivel cerca de su hogar, con profesionales dedicados a ofrecer lo mejor en cada diagnóstico, en cada tratamiento, en cada recuperación. En Colina, no solo queremos crecer, queremos hacerlo con seguridad, responsabilidad y compromiso, y este hospital será un paso decisivo hacia ese objetivo. Será un lugar donde el respeto por la vida y la salud esté en el centro de todo lo que hacemos, porque cada vecino de nuestra comuna merece lo mejor. Este proyecto no es solo una promesa, es un compromiso firme con la calidad de vida de todos los vecinos. Juntos, haremos realidad un hospital que sea un orgullo para Colina, un hospital que esté a la altura de las necesidades de nuestra comunidad y que brinde esperanza y bienestar a todos.
28. Guardería para Adultos Mayores.
Esta iniciativa nace de una profunda preocupación por el bienestar de nuestros adultos mayores, quienes son el corazón de nuestras familias y nuestra comunidad. Sabemos que muchos de ustedes, a pesar del amor y el cuidado que tienen hacia sus padres y abuelos, enfrentan dificultades para equilibrar el trabajo y las responsabilidades del hogar. No siempre es fácil encontrar el tiempo y los recursos necesarios para brindarles la atención que merecen. Por eso, me comprometo a crear una Guardería para Adultos Mayores en nuestra comuna, un espacio seguro y acogedor donde nuestras personas mayores recibirán el cuidado y la atención que necesitan durante el día, mientras ustedes cumplen con sus obligaciones laborales. En esta guardería, no solo se les proporcionará asistencia médica básica, sino que también se fomentará la convivencia, el ejercicio, y actividades recreativas que mantendrán su mente y cuerpo activos. Entendemos que el trabajo es una necesidad, y que muchas familias se ven obligadas a tomar decisiones difíciles cuando se trata de cuidar a sus seres queridos. Con esta iniciativa, queremos aliviar esa carga, ofreciendo una solución que les permita trabajar tranquilos, sabiendo que sus abuelos están en buenas manos. Colina será un ejemplo de cómo una comunidad cuida a todos sus integrantes, sin dejar a nadie atrás. Esta guardería no solo será un lugar de cuidado, sino un espacio donde se valorará y respetará a nuestros adultos mayores, reconociendo todo lo que han hecho por nosotros y por nuestra comuna. Trabajemos juntos para hacer realidad este proyecto. Nuestros adultos mayores merecen vivir sus años dorados con dignidad y felicidad, y con su apoyo, lo lograremos.
29. Guardería Infantil.
Esta propuesta refleja nuestra prioridad de construir una comuna donde todas las familias puedan prosperar y donde nuestros niños y niñas tengan el mejor comienzo posible en la vida. Como su futuro alcalde, me comprometo a implementar una iniciativa que hará una gran diferencia en la vida de muchas familias: la creación de una guardería infantil en nuestra comuna. Sabemos que los primeros años de vida son cruciales para el desarrollo de nuestros pequeños. Sin embargo, entendemos que muchas familias enfrentan el desafío de encontrar un cuidado infantil seguro y de calidad mientras trabajan para mantener a sus hogares. Es por eso que queremos ofrecer una solución efectiva que brinde tranquilidad y apoyo a nuestros vecinos. La guardería infantil que proponemos no solo proporcionará un entorno seguro y estimulante para el aprendizaje y el crecimiento de nuestros hijos, sino que también servirá como un recurso fundamental para los padres que necesitan equilibrar sus responsabilidades laborales con el cuidado de sus hijos. En esta guardería, nuestros niños disfrutarán de actividades educativas y recreativas que fomenten su desarrollo integral, mientras que los padres podrán confiar en que sus hijos están en buenas manos. Además, se implementarán programas para apoyar a las familias en sus necesidades diarias y ofrecerles una red de apoyo en nuestra comunidad. Nuestro compromiso es asegurar que esta guardería sea un lugar donde cada niño pueda florecer y cada familia sienta el respaldo que necesita. Este es un paso hacia un futuro más prometedor y equitativo para todos nosotros. Invito a cada uno de ustedes a unirse a este esfuerzo y a apoyar esta propuesta que, estoy seguro, será un pilar fundamental para el bienestar y el progreso de nuestra comuna.
30. Creación de un Colegio Bilingüe.
Este proyecto que tiene el potencial de transformar el futuro educativo de nuestra comunidad: la creación de un colegio bilingüe con enseñanza prebásica, básica y media. En un mundo cada vez más globalizado, el dominio de idiomas es una herramienta fundamental para el desarrollo personal y profesional de nuestros niños y jóvenes. Un colegio bilingüe no solo abre puertas a nuevas oportunidades académicas y laborales, sino que también enriquece el entorno cultural de nuestros estudiantes. Les brinda la capacidad de comunicarse con personas de diferentes partes del mundo, entender diversas culturas y estar mejor preparados para un mercado laboral cada vez más competitivo. Imaginemos a nuestros hijos recibiendo una educación de calidad en inglés desde una edad temprana. Un entorno donde se promueva la inmersión en el idioma y se les enseñe a manejarse con soltura tanto en su lengua materna como en inglés. Esto no solo mejora sus habilidades lingüísticas, sino que también fomenta habilidades cognitivas, como el pensamiento crítico y la resolución de problemas. Además, este colegio será un espacio inclusivo, accesible y adaptado a las necesidades de todas las familias de nuestra comuna. Estamos comprometidos en ofrecer un ambiente educativo que no solo prepare a nuestros hijos para el futuro, sino que también refleje nuestros valores de equidad y excelencia. La creación de este colegio bilingüe en inglés será un paso importante hacia una educación más integral y moderna. Trabajaremos para asegurar que cada niño, niña y adolescente, tenga acceso a esta valiosa oportunidad, contribuyendo al crecimiento y al bienestar de nuestra comunidad. Les pido su apoyo en este proyecto ambicioso pero necesario. Juntos, podemos construir un futuro brillante para nuestros hijos y para nuestra comuna.
31. Creación de Oficina de Asistencia Jurídica Integral.
Como abogado y candidato a alcalde, entiendo que muchas veces nuestros vecinos enfrentan desafíos legales que pueden ser abrumadores y difíciles de manejar. La falta de acceso a apoyo jurídico puede agravar problemas que, en su origen, podrían haber tenido una solución más sencilla. Por eso, mi compromiso es establecer una oficina que ofrezca apoyo real y tangible a cada uno de ustedes. La Oficina de Asistencia Jurídica Integral estará diseñada para ser un recurso accesible para todos. Aquí, los vecinos podrán recibir asesoría legal gratuita y de calidad en una variedad de áreas. Nuestro objetivo es brindar un apoyo que no solo resuelva problemas, sino que empodere a nuestros vecinos para que puedan defender sus derechos y mejorar su calidad de vida. Este espacio no será solo un punto de consulta, sino un lugar donde trabajaremos juntos para buscar soluciones efectivas. Contaremos con un equipo de profesionales comprometidos, que no solo ofrecerán asesoría, sino que también acompañarán a nuestros vecinos a lo largo de sus procesos legales, asegurando que reciban el apoyo necesario en cada etapa. Además, entendemos que la justicia debe ser accesible para todos, sin importar su situación económica. Por ello, garantizaremos que los servicios ofrecidos sean gratuitos. Mi compromiso es hacer de Colina una comuna donde cada ciudadano pueda encontrar la ayuda que requiere en momentos difíciles. Con esta oficina, estamos dando un paso hacia una comunidad más justa, equitativa y solidaria. Juntos, podemos construir una comuna donde cada vecino tenga las herramientas necesarias para enfrentar y superar cualquier desafío legal. Confío en que, con su apoyo, podremos hacerlo realidad.
32. Creación de Oficina de Asistencia Agrícola y Ganadera.
Como candidato a alcalde, quiero presentarles la idea de crear una Oficina de Asistencia Agrícola y Ganadera. Sabemos que el sector agrícola y ganadero es fundamental para nuestra economía local. No solo produce los alimentos que consumimos a diario, sino que también es una fuente de empleo y desarrollo para muchas familias. Sin embargo, este sector enfrenta numerosos desafíos: desde la gestión eficiente de recursos hasta la adopción de nuevas tecnologías y el acceso a asesoría especializada. Por eso, propongo la creación de esta oficina como un centro integral de apoyo. Nuestra Oficina de Asistencia Agrícola y Ganadera ofrecerá: Asesoría Técnica Especializada: Contaremos con expertos en agricultura y ganadería que brindarán orientación sobre prácticas óptimas, gestión de cultivos y ganado, y técnicas innovadoras para mejorar la productividad. Capacitación y Formación: Realizaremos talleres y cursos para actualizar los conocimientos de nuestros productores, ayudándoles a adaptarse a las nuevas demandas del mercado y las tecnologías emergentes. Gestión de Recursos y Subsidios: Asistiremos a los agricultores y ganaderos en la obtención de subsidios y financiamiento, así como en la gestión eficiente de recursos para asegurar un desarrollo sostenible. Atención de Problemas y Emergencias: La oficina estará preparada para ofrecer apoyo en situaciones de emergencia, desde desastres naturales hasta brotes de enfermedades en ganado, garantizando una respuesta rápida y efectiva. Fomento de la Innovación y Sostenibilidad: Promoveremos prácticas agrícolas y ganaderas sostenibles, que no solo respeten el medio ambiente, sino que también garanticen un futuro próspero para nuestras generaciones venideras. Esta oficina no solo busca mejorar la calidad de vida de quienes trabajan en el campo, sino también fortalecer la economía local y fomentar una comuna más autosuficiente y resiliente. Con su apoyo, podemos convertir esta visión en una realidad. Les pido que confíen en mi compromiso con el desarrollo de nuestra comuna y con el bienestar de cada uno de ustedes. Juntos, podemos construir un futuro más prometedor para nuestros agricultores y ganaderos.
33. Modernizar los Canales de Regadío y Sumideros de Aguas Lluvias.
Sabemos que estos sistemas son fundamentales para el bienestar de nuestra comunidad, pero lamentablemente, muchos de ellos están desactualizados y en malas condiciones. En nuestra comuna, la gestión eficiente del agua es vital, tanto para la agricultura como para el manejo de las lluvias. Nuestros canales de regadío han sido un pilar de la producción agrícola local, pero necesitan una actualización para que podamos maximizar su eficiencia y sostenibilidad. Propondré un plan integral para modernizar estos canales, incorporando tecnología avanzada que permitirá un control más preciso del flujo de agua y reducirá el desperdicio. Además, enfrentamos problemas graves con los sumideros de aguas lluvias. El aumento en la intensidad de las lluvias y el crecimiento urbano han puesto a prueba nuestra infraestructura, resultando en inundaciones y daños que afectan a nuestras viviendas y calles. Mi compromiso es mejorar y expandir los sumideros para garantizar que podamos manejar adecuadamente las lluvias, minimizando el riesgo de inundaciones y protegiendo nuestras propiedades y la seguridad de nuestros ciudadanos. Para llevar a cabo estos proyectos, trabajaremos en colaboración con expertos en hidráulica y urbanismo. Implementaremos soluciones innovadoras y sostenibles, asegurando que nuestras inversiones no solo resuelvan los problemas actuales, sino que también preparen a nuestra comuna para el futuro. Estoy convencido de que con su apoyo y con un plan bien ejecutado, podemos transformar nuestra infraestructura de regadío y drenaje, haciendo de nuestra comuna un lugar más seguro y próspero para todos. Juntos, haremos de nuestra comuna un ejemplo de modernidad y eficiencia.
34. Modificación del Plan Regulador Comunal.
Tengo el propósito claro y firme de mejorar la conectividad de nuestra comuna, esta iniciativa viene a resolver un aspecto esencial para la calidad de vida de todos nosotros. Como candidato a alcalde de Colina, me comprometo a realizar las modificaciones necesarias al Plan Regulador Comunal para garantizar un desarrollo urbano que responda a las verdaderas necesidades de nuestra comuna de Colina. Uno de mis principales objetivos será optimizar el retorno de la autopista Los Libertadores hacia Santa Elena y Caletera General San Martín, este es un sector que ha experimentado un crecimiento considerable y que requiere una conectividad más eficiente. Asimismo, trabajaré en el acceso a la autopista Los Libertadores para los residentes del Condominio Rucan, el Condominio Brisas de Chicureo, y otros sectores que han sido olvidados en materia de infraestructura vial, tales como Radial Nororiente, avenida Chicureo y Piedra Roja. Además, me comprometo a la construcción de accesos y retornos, desde y hacia la autopista Los Libertadores por las caleteras de la Carretera General San Martín. Sé que muchos de ustedes han tenido que soportar largos tacos y congestión vehicular diariamente, afectando no solo su tiempo, sino también su tranquilidad y calidad de vida. Como vecino de Colina, entiendo y comparto su frustración. Estas modificaciones no solo facilitarán el tránsito diario, sino que también reducirán los tiempos de viaje, mejorarán la seguridad vial y devolverán la paz que tantos merecen. Con una planificación adecuada, aseguraremos que Colina crezca de manera ordenada y sostenible, respetando tanto el entorno como las necesidades de sus habitantes. Este es mi compromiso con ustedes. Trabajaremos juntos para hacer de Colina una comuna mejor conectada, más segura y con la calidad de vida que todos merecemos.
35. Creación del Programa de Locomoción Municipal.
Este proyecto nace de la necesidad y se construye con la esperanza de un futuro mejor para todos. Nuestra comuna es vasta, diversa, y está compuesta por comunidades vibrantes, desde nuestras queridas zonas rurales hasta las áreas urbanas en crecimiento. Sin embargo, sabemos que, muchas veces, la distancia y la falta de transporte dificultan el acceso a servicios esenciales, la educación, el trabajo y, en definitiva, la posibilidad de tener una mejor calidad de vida. Por eso, me llena de orgullo presentarles nuestro proyecto para la Creación del Programa de Locomoción Municipal de Colina, una iniciativa que nace del corazón de nuestras necesidades y que será un puente de conexión entre todos los rincones de nuestra comuna. Este programa contempla la incorporación de buses eléctricos gratuitos, que circularán con frecuencia por toda la comuna, acercando a nuestros vecinos de sectores como Hacienda Chacabuco, El Colorado, Quilapilún Alto, Peldehue, Esmeralda, La Reina, San Miguel, Santa Elena, Liray, Lo Pinto, Santa Inés de Miraflores, Chicureo y Las Canteras. Este proyecto no solo es una solución a la necesidad de transporte; es una muestra de nuestro compromiso con un Colina más inclusivo, más justo y más sostenible. Los buses eléctricos representan nuestro respeto por el medio ambiente y nuestro deseo de dejar un legado positivo para las futuras generaciones. Además, al ofrecer un servicio gratuito, estamos asegurando que cada persona, sin importar su situación económica, pueda moverse con libertad y dignidad por nuestra comuna. Sabemos que un buen transporte es esencial para la vida diaria. Imaginemos lo que significará para una madre en Quilapilún Alto poder llevar a sus hijos al colegio sin preocuparse por los tiempos de espera, o para un trabajador en Las Canteras que ya no tendrá que caminar largas distancias para llegar a su lugar de trabajo. Este es el tipo de cambio que queremos para Colina: un cambio que empodere a cada uno de nuestros vecinos, un cambio que nos conecte y nos haga más fuertes como comunidad. Quiero que sepan que este proyecto es de todos nosotros. Es el fruto de escuchar sus necesidades, de caminar junto a ustedes, de entender los desafíos que enfrentan día a día. Y es, sobre todo, una promesa de que estamos construyendo un futuro donde nadie se quede atrás. Sigamos trabajando juntos, porque Colina merece lo mejor, y con este programa de locomoción, estamos dando un paso firme hacia un mañana más brillante para todos.
36. Nuevo Recorrido de Locomoción Colectiva con Buses Red.
Sabemos que el transporte es un desafío para todos en nuestra comuna, desde los trabajadores que madrugan para llegar a sus empleos, hasta los estudiantes que se esfuerzan por alcanzar sus sueños. No es justo que el costo del traslado y la falta de opciones afecten la calidad de vida de nuestras familias. Por eso, estoy comprometido con impulsar un nuevo recorrido de buses Red desde Colina a Santiago. Esta iniciativa no solo reducirá los costos de traslado, permitiendo hacer trasbordo con el metro y otros buses Red al mismo precio de un solo pasaje, sino que también mejorará la frecuencia y la disponibilidad del transporte, algo que las empresas actuales no han logrado hacer de manera eficiente. Este proyecto es más que un simple cambio en la ruta de un bus; es una solución concreta para aliviar la carga económica y el estrés diario que sufren miles de nuestros vecinos. Es un paso hacia adelante en la construcción de una comuna más conectada, justa y equitativa, donde todos tengamos las mismas oportunidades para desarrollarnos y prosperar. Confío en que juntos podemos hacer realidad este proyecto y llevar a Colina hacia un futuro mejor. Sigamos trabajando unidos, porque solo así lograremos los cambios que nuestra comuna necesita y merece.
37. Programa de Limpieza comunal.
Sabemos que la basura y los escombros abandonados en la vía pública no solo afean nuestro entorno, sino que también son un grave foco de enfermedades e infecciones que ponen en riesgo la salud de nuestras familias, especialmente de nuestros niños y adultos mayores. No es justo que tengamos que vivir rodeados de basura. No es justo que la negligencia de unos pocos ponga en peligro el bienestar de todos. Y por eso, quiero proponerles un cambio. Un cambio real y concreto que empieza con nuestro Programa de Limpieza Comunal. Este programa consistirá en el retiro diario de basura y escombros que se encuentran en la vía pública, esos mismos que muchas veces hemos visto acumularse y convertirse en un problema de salud pública. Sabemos que estos desechos no solo contaminan nuestro entorno, sino que también generan malos olores, atraen plagas y, en general, deterioran la calidad de vida de todos nosotros. Como comunidad, merecemos vivir en un entorno limpio, seguro y saludable. El Programa de Limpieza Comunal no solo se enfocará en limpiar nuestras calles y plazas, sino también en educar y concienciar a todos sobre la importancia de mantener nuestra comuna limpia. Este esfuerzo no es solo responsabilidad del municipio, sino de cada uno de nosotros. Por eso, quiero invitarles a ser parte activa de este proyecto, a denunciar puntos críticos de acumulación de basura, a colaborar con la limpieza y a hacer el esfuerzo de mantener nuestros espacios comunes libres de desechos. Cada día, un equipo especializado recorrerá nuestras calles, removiendo basura y escombros, para asegurarse de que nuestras áreas comunes sean seguras y estén libres de peligros. Pero más allá de la limpieza diaria, el programa también incluirá jornadas de reciclaje, actividades comunitarias para el embellecimiento de nuestros barrios y la creación de puntos verdes, donde podremos disponer de nuestros residuos de manera responsable. Estoy convencido de que juntos podemos lograrlo. Este programa no solo es una respuesta a la necesidad inmediata de limpieza, sino una apuesta por un futuro más saludable y digno para todos. Quiero que nuestras calles sean un reflejo de nuestra comunidad: limpia, ordenada y llena de vida. Este es solo un paso más en nuestro compromiso con la calidad de vida de todos los que vivimos en esta comuna. Como alcalde, me comprometo a liderar este cambio, pero para que sea verdaderamente efectivo, necesito contar con el apoyo y la colaboración de cada uno de ustedes. Juntos, podemos hacer de nuestra comuna un lugar del que nos sintamos aún más orgullosos.
38. Apoyo para los Bomberos.
Los Bomberos de Colina son un ejemplo de valor, solidaridad y compromiso. Día tras día, cuando la mayoría de nosotros está en casa con nuestras familias, ellos están ahí, dispuestos a arriesgar su vida por nosotros. Sé que su labor es imprescindible y que, muchas veces, no cuentan con los recursos suficientes para seguir haciendo este trabajo de manera segura y efectiva. Por eso, como candidato a alcalde, me comprometo a destinar, como mínimo, el uno por ciento del presupuesto anual de la municipalidad para apoyar su misión. No es un gasto, es una inversión en nuestra seguridad, en nuestras vidas, en la tranquilidad de nuestras familias. Además, me comprometo a generar acuerdos y alianzas que permitan mejorar las condiciones de nuestros voluntarios, porque Colina merece un equipo de bomberos bien equipado y respaldado. A nuestros Bomberos, quiero decirles: no están solos. Ustedes siempre están ahí para nosotros, y nosotros estaremos ahí para ustedes. Cuenten con mi apoyo y mi compromiso.
39. Apoyo a la Libertad de Culto.
En nuestra comuna, conviven personas de diversas creencias, y es justamente esa pluralidad lo que nos enriquece como sociedad. La libertad de culto no solo es un derecho constitucional, sino también una expresión de respeto mutuo, donde cada uno puede vivir su fe con tranquilidad, en armonía con sus vecinos. Entiendo profundamente la importancia de la espiritualidad en la vida de muchos de ustedes, y por eso creo firmemente en que nuestras ceremonias e inauguraciones municipales deben reflejar la diversidad de creencias que existen en Colina. En este sentido, los pastores evangélicos, sacerdotes, diáconos y otros líderes religiosos desempeñan un papel esencial al ofrecer guía, acompañamiento y consuelo a nuestra comunidad. La participación de estos líderes en nuestras ceremonias no solo enriquece esos momentos, sino que también refuerza el sentido de comunidad que todos deseamos construir. Ellos nos ayudan a recordar que, más allá de nuestras diferencias, compartimos el deseo de una comuna unida, próspera y en paz. Como su futuro alcalde, me comprometo a fomentar la participación activa de estos líderes religiosos en nuestras ceremonias municipales, respetando siempre el derecho de todos a expresar libremente sus creencias. Un municipio que honra y respeta la diversidad religiosa es un municipio más inclusivo, más solidario y más fuerte. Juntos, con la participación de cada uno de ustedes y de nuestros líderes espirituales, construiremos una comuna que no solo respete la libertad de culto, sino que la celebre en todas sus formas.
40. Apoyo al Deporte.
El deporte no solo es salud, también es unión, es disciplina, es educación, y una herramienta poderosa para la integración social. Quiero que cada niño, joven y adulto de Colina, sin importar su disciplina o nivel, encuentre en nuestra comuna las oportunidades que necesita para desarrollarse. Mi compromiso es firme: apoyar todas las disciplinas deportivas, desde los deportes colectivos hasta los individuales, desde el fútbol y el baloncesto hasta el atletismo, la natación, el ciclismo, y las artes marciales. El deporte inclusivo será una prioridad, con espacios seguros y accesibles para personas con discapacidad. Propongo la creación de escuelas deportivas municipales gratuitas, donde los talentos emergentes puedan crecer y alcanzar su máximo potencial, además de programas de incentivo para quienes desean practicar deporte por recreación y bienestar. Queremos ampliar y mejorar la infraestructura deportiva de Colina, construyendo más canchas, pistas, y centros especializados, y renovar aquellos espacios que hoy se encuentran abandonados. Además, me comprometo a fomentar alianzas con el sector privado para impulsar eventos deportivos y generar financiamiento para nuestros deportistas. Queremos ver a nuestros talentos locales representando a Colina en competencias regionales, nacionales e internacionales. Colina será una comuna donde todos los deportes tengan su lugar, donde cada deportista reciba el apoyo que merece, y donde los valores del esfuerzo, el respeto y el compañerismo sean el motor de nuestro progreso. Cuento con ustedes para llevar esta visión adelante. ¡Juntos haremos de Colina una comuna deportiva, saludable y próspera!
41. Apoyo para los Profesores.
Los profesores son quienes moldean las mentes de nuestros hijos, quienes siembran en ellos las semillas del conocimiento y los valores que los convertirán en los líderes del mañana. Sin embargo, también reconozco que hoy en día ustedes enfrentan desafíos enormes. El trabajo del profesor es cada vez más difícil, y es nuestra responsabilidad, como comunidad, asegurar que tengan las herramientas necesarias para enfrentar estos retos. Por eso, como candidato a alcalde, me comprometo a impulsar nuevas propuestas concretas para apoyar su labor, porque el bienestar de nuestros profesores es esencial para el futuro de Colina. PRIMERO: Crearemos centros de bienestar y apoyo emocional. Sabemos que el estrés laboral y la carga emocional afectan el desempeño de cualquier profesional, y los profesores no son la excepción. Propondré la creación de centros de bienestar donde se ofrecerá apoyo psicológico y terapias para ayudar a nuestros docentes a manejar la presión, porque un profesor que se siente bien enseña mejor. SEGUNDO: Crearemos un programa de formación continua y acceso a nuevas tecnologías. En la era digital, es imprescindible que los profesores tengan acceso a la tecnología y formación constante. Mi plan incluye dotar a cada establecimiento educativo con más recursos tecnológicos y ofrecer capacitaciones en el uso de herramientas digitales para que nuestros docentes puedan innovar en las aulas. Además, crearemos convenios con universidades y centros de formación para que los profesores puedan acceder a programas de actualización profesional sin costo. TERCERO: Mejoraremos la infraestructura escolar. No podemos seguir educando a nuestros niños en escuelas que carecen de condiciones básicas. Prometo que realizaremos auditorías exhaustivas en todos los establecimientos para identificar problemas en infraestructura y resolverlos de inmediato. Desde la calefacción hasta los materiales de estudio, todo debe estar en óptimas condiciones para asegurar un entorno digno tanto para profesores como para estudiantes. CUARTO: Crearemos incentivos para la innovación educativa. Creo firmemente que debemos premiar la excelencia. Estableceremos un programa de incentivos para aquellos profesores que implementen métodos educativos innovadores, que logren conectarse con sus estudiantes y que busquen siempre mejorar la calidad de la enseñanza. El talento y la creatividad de nuestros docentes deben ser reconocidos. QUINTO: Crearemos el Plan de Seguridad Escolar. La seguridad es un tema prioritario, y no solo dentro de las escuelas. Me comprometo a fortalecer la vigilancia tanto dentro como fuera de los establecimientos. Implementaremos rondas de seguridad en los horarios de entrada y salida de los estudiantes, para asegurar que nuestros niños y sus profesores lleguen y se retiren sin preocupaciones. Además, lanzaremos programas de prevención del acoso escolar y ciberacoso, porque ningún profesor o alumno debe sentirse inseguro en su lugar de trabajo o estudio.